7 CON RÍO DE JANEIRO COMO ‘DESTINO INVITADO’ Y LA PRESENCIA DE LOS MEJORES CHEFS DEL PANORAMA INTERNACIONAL, GASTRONOMIKA EXPLORARÁ TERRITORIOS EMERGENTES COMO LA GASTRONOMÍA DEL MAR O LA ALTA COCINA CIMENTADA EN EL ENTORNO RURAL San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country está de vuelta y su edición de 2025 nos lleva a mirar al mar. No podía ser de otra forma cuando el escenario principal del congreso se ubica sobre la playa de La Zurriola, en el Kursaal. 'Tradición y regeneración' es el lema de este año. Dos palabras clave para entender la gastronomía vasca, en la que la tradición juega un papel fundamental y en el que se debe apoyar para contribuir a la regeneración de nuestro entorno. Apostando por lo local, por métodos de producción sostenibles que contribuyen a que el medioambiente sufra lo menos posible. Se trata de llevar a cabo una revisión de las raíces y la búsqueda de una regeneración real de los sistemas alimentarios y ecológicos. La temática de este año propone ir más allá de la sostenibilidad, un concepto que, pese a haber calado durante años, ha sido explotado como eslogan sin provocar transformaciones profundas. Gastronomika 2025 apuesta decididamente por la regeneración, entendida no como el mantenimiento del sistema actual, sino como un proceso activo de reparación y cambio estructural. Frente a un mundo inmerso en una crisis climática, económica y social, mantener el statu quo ya no basta: hay que impulsar una transformación valiente que devuelva los ecosistemas a un estado saludable y funcional, apostando por la circularidad real y una relación más equilibrada con el y Thomas Troisgros, chef de L’Oseille*, nieto del mítico Pierre Troisgros, estarán representando a la cocina carioca. La programación internacional del congreso reúne muchas más figuras internacionales como Niklas Ekstedt, Jeferson García o Katsuhito Inoue. El programa nacional lo encabezan Nacho Manzano, Eneko Atxa, Pedro Subijana -el único cocinero que ha subido al escenario en todas las ediciones de Gastronomika-, Disfrutar, Benito Gómez, Ramón Freixa, Josean Alija, Aitor Arregi, Albert Adrià, Pablo Loureiro, Roberto Ruiz, Jordi Roca, Javier Rivero, Gorka Rico, Braulio Simancas, Álvaro Garrido, Hideki Matsu- hisa, Borja Marrero y Sergio Ortiz de Zarate, en una edición que pondrá también el foco en las cocinas del fuego y del mar. En el ámbito de la parrilla participará José Gordón, del legendario El Capricho, el gran maestro del buey. Presencia femenina También pondrá foco esta edición de Gastronomika en la mirada singular de las mujeres en la alta cocina, con la participación de varias de las cocineras que más están brillando en el escenario gastronómico actual. Encabezadas por Elena Arzak, Nieves Barragán, Thalía Barrios o Maca de Castro, expondrán y nos acercarán sus propuestas en distintas ponencias. entorno. Ahí, la gastronomía puede jugar un papel fundamental. Con ese argumento como hilo conductor, algunos de los chefs más importantes del panorama nacional e internacional desfilarán por el Palacio de Congresos del Kursaal para exponer su visión de la gastronomía. Una de las grandes estrellas del congreso será el peruano Mitsuharu Tsumura, cuyo restaurante, Maido, ha sido elegido como el mejor restaurante del mundo por la lista The50Best. También despertará expectación la presencia de Aitor Zabala, primer cocinero español que ha logrado tres estrellas en el extranjero con su nuevo restaurante en Beverly Hills (Somni 2.0). Río de Janeiro, una Cidade Maravilhosa Este año el 'Destino Invitado' nos llevará hasta Brasil. Se trata de Río de Janeiro, la ciudad más vibrante y emergente del panorama culinario actual en América Latina. Río, con su herencia de raíces indígenas, africanas y europeas, mostrará su riqueza gastronómica, cultural y humana a través de una delegación de chefs y creadores que llenarán de color y sabor todos los rincones del Kursaal. Entre los representantes de la Cidade Maravilhosa estarán algunos de sus más grandes exponentes culinarios. Rafa Costa e Silva, chef del restaurante Lasai**, Felipe Bronze, chef de Oro (también con dos estrellas Michelin) La tradición como base desde la que regenerar nuestro entorno Mitsuharu Tsumura y Aitor Zabala son dos de las grande estrellas que pasarán por el Auditorio del Kursaal durante el congreso
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0