59 QUESOS CAMPOS GÓTICOS Tradición y artesanía Quesos Campos Góticos posee una explotación ganadera de 1.600 ovejas churras ubicada en Villerías de Campos, al sur de la provincia. Desde 1993, elaboran un queso artesano de su cabaña ganadera y de ganaderías exclusivamente de ovejas de esa raza. Elaboran quesos semicurados, curados y añejos, cremas de queso, queso de rosca de Castilla y León, ½ lechazo churro en lata de conserva y ¼ lechazo churro asado a B. T., todos con sabor intenso, aromas primitivos y diferentes curaciones. Guardan la tradición y la artesanía en la elaboración del queso. CASCAJARES Exquisitas soluciones Fundada en 1994, Cascajares interpreta las tendencias alimentarias y las convierte en exquisitas soluciones gastronómicas de altísima calidad. Son expertos en cocina al vacío, dominando este proceso de cocción lenta para ofrecer sabrosas carnes y recetas innovadoras que permiten ahorrar tiempo y dinero en las cocinas profesionales. Disponen de una nueva fábrica en Dueñas (Palencia) y otra sede en Canadá. Cocinan lento para conservar todos los sabores naturales de los productos, aportando una textura especialmente tierna y jugosa sin conservantes. La Diputación de Palencia estará de nuevo en San Sebastian Gastronomika y lo hará por medio de su Marca de Calidad, Alimentos de Palencia. En la actualidad, esta firma está compuesta por 118 empresas agroalimentarias, 41 establecimientos hosteleros y 16 comercios minoristas de alimentación y, si nos fijamos en el número de Bandas de productos, cuenta con un total de 814, de las cuales, 551 son Bandas Azules y 263 son Bandas Doradas. De la mano de la Diputación de Palencia y Alimentos de Palencia llegarán al Kursaal estas siete empresas productoras, que se darán cita en el estand 51, con sus 36 m2 repletos de gastronomía. QUESOS CERRATO Placer, tradición y sabor En Quesos Cerrato elaboran quesos con leche fresca que recogen cada día en las granjas de los socios ganaderos. Los elaboran en Baltanás, una pequeña localidad de la España vaciada con una tradición quesera centenaria. Sus valores y cultura están presentes en cada queso. Cada uno tiene sus propias fases de elaboración, lo que les aporta una personalidad única totalmente independiente y diferenciada. Cuidando cada paso mantienen la esencia de más de 55 años de tradición quesera transformando la mejor leche de vaca, oveja y cabra en quesos únicos y exclusivos. MORCILLA DE VILLADA Una morcilla inconfundible Morcilla de Villada es un proyecto que da continuidad a una saga de seis generaciones elaborando morcillas en Tierra de Campos palentina. A partir de 2006, la empresa, en manos de David Ramos, sufre una transformación en imagen y proyección, consiguiendo multitud de premios y reconocimientos por su carácter innovador y mejora continua en sus procesos. La base de la empresa está centrada en la morcilla de cebolla rehogada, caracterizada por su cremosidad y sabor especiado inconfundible. A partir de ahí se ha diversificado en otras referencias. DELICATESSEN MAVIMAR Expertos en IV y V gama Esta empresa lleva fabricando productos desde hace 20 años y en 2017 se incorporó al mercado como Delicatessen Mavimar, fabricando y distribuyendo productos de IV y V gama para hostelería y distribución. Elaboran productos listos para el consumo con solo descongelar y productos con una regeneración sencilla en horno o freidora. Están ubicados en San Cebrián de Campos. SELECTOS DE CASTILLA Una cría de la más alta calidad Selectos de Castilla S. A. se crea en 1989. Javier, Manuel y Enrique de Prado, los tres nacidos en Francia, vienen a instalarse al pueblo de su padre, en Palencia. La empresa inicia su actividad en Villamartín de Campos y hoy la plantilla es de 31 empleados, con una capacidad de producción de 54.000 patos al año. La presencia en una zona de grandes campos de cereales invita a un itinerario técnico con espacio y calidad de alimentación de las aves, que induce a una cría de 84 días, superando así los estándares más altos de calidad de Label Rouge. MIEL EL CAMINO Entre las mejores del mundo Empresa apícola de Carrión de los Condes, combina conocimiento técnico y tradición artesanal. Pese a su juventud, han logrado situarse entre las mieles más reconocidas del mundo y son varios los galardones y medallas que así lo atestiguan. Con unas 500 colmenas y tres variedades -milflores, brezo y lavanda-, apuestan por la calidad frente a la cantidad, elaborando una miel artesanal que hoy se encuentra entre las mejores del mundo. MUCHA ACTIVIDAD En el estand de la Diputación de Palencia, se harán degustaciones de productos de las empresas participantes. Así, el lunes se podrán degustar quesos de Quesos Cerrato, Quesos Campos Góticos y de Valle de San Juan junto con vino de la Bodega de Señorío de Valdesneros y miel de Manuel Garrido Baños (Miel El Camino). Todo ello será presentado a los asistentes por Javier San Segundo de Lozar, sumiller palentino. El martes, Alvar Hinojal Crespo, chef palentino reconocido con una estrella Michelin y propietario del restaurante Alquimia, de Valladolid, realizará degustaciones de productos de las empresas Selectos de Castilla, Cascajares, Morcilla de Villada y Delicatessen Mavimar. Están todos invitados a acercarse al estand nº 51 de San Sebastian Gastronomika, donde podrán degustar la gran calidad que atesoran todos estos productos palentinos. DESCUBRE LA GASTRONOMÍA PALENTINA La Diputación de Palencia pone en valor la calidad de su producto con la presencia en Gastronomika de siete firmas productoras UNA GRAN DESPENSA
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0