57 TENERIFE Y SU OCÉANO: DE MARINEROS, ATUNES Y DIETA ATLÁNTICA Tenerife y sus ‘emociones’ marinas patrocinan y protagonizan un año más el mejor congreso gastronómico del mundo: San Sebastian Gastronomika prescriptores- y su feria, tanto por la espectacularidad de su propuesta formal, como por su ambiciosa programación diaria, una verdadera zambullida multisensorial en Tenerife a partir de imágenes envolventes, talleres interactivos, catas (vinos, productos), desayunos, almuerzos con grandes chefs, tardeo y fiesta… Con un concepto diario distintivo -el pasado, el presente y el innovador mañana- que mostrará las diferentes potencialidades de la isla bajo diversas ópticas, desde su rica historia hasta sus muchos futuros, y con un generoso diseño que comprende comedor, Tenerife, a través de su grandioso estand de inmersión audiovisual de última generación y restaurante propio (200 metros cuadrados), y de sus múltiples actividades en todos los frentes del evento (presencia estelar con un 'showcooking' en el Auditorio, Túnel del Vino de Tenerife, gran cata prémium de los Vinos de Tenerife, ronqueo de las seis especies de túnidos que transcurren por sus costas, ponencia y 'show' de productos en el Foro de Tabernas y Taberneros con sus singulares ‘guachinches’, participación en la Cena de Gala del congreso…), volverá a ser el centro de atención del congreso -periodistas, chefs, cocina, área de talleres y Túnel del Vino de Tenerife anexo (con las seis D. O. de la isla), la isla propone una programación irresistible de aperitivos, almuerzos de alto nivel, divertido tardeo gastronómico, catas, clases y talleres interactivos… Todo, con atención personalizada de los propios protagonistas. Conocer y disfrutar Tenerife a fondo. Hay muchos Tenerifes, pero están en este Para comenzar la mañana por todo lo alto: talleres-degustación energéticos y saludables (miel y gofio; la diversidad de las Medianías; y el novísimo cacao de Tenerife). XXXXXXXXXXX PROGRAMA LUNES 6 DE OCTUBRE Tradición marinera Un pasado que también es futuro. Tenerife, pueblo de pescadores y de tradición marinera. Descubriremos, en formato experiencial, las formas tradicionales de conservar el pescado (salazón, jareas, etc.), técnicas que, a día de hoy, son gourmet. También alimentos milenarios como el gofio y sus combinaciones, vinos históricos… El almuerzo será un despliegue de cocina marinera tradicional. El tardeo, lleno de vinos singulares y tradiciones gastronómicas vinculadas a celebraciones populares. Como cada año, el lunes (16.30 h.), Tenerife estará en las Wine Sessions con su Gran Cata Magistral de Vinos de Tenerife. MARTES 7 DE OCTUBRE El presente. La isla de los cinco atunes y los cinco sentidos La jornada estará trufada de vinos prémium de altura, talleres de productos de Medianías y almuerzo con los cinco túnidos de Tenerife en recetas contemporáneas y tradicionales. Tardeo ‘terraza frente al mar’: vermús, cócteles, picoteo recreativo… Tenerife en el Auditorio: el chef Braulio Simancas y su padre en el gran escenario del congreso (12.40 horas). Y además: ‘Ronqueo y degustación de los cinco atunes de Tenerife’ en la Sala principal del Palacio Kursaal (18.00 horas). MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE El mañana. Innovación y sostenibilidad Empezaremos el día con el cacao de Tenerife, uno de los últimos cultivos alternativos de la isla. Taller de quesos y su relevo generacional, vinos innovadores y ecológicos, miel, gofio… y un almuerzo sorpresivo expresión de la Dieta Atlántica. MARTES, 12:40 h. / AUDITORIO El gran chef Braulio Simancas (Silbo Gomero), célebre renovador de la cocina tradicional de Tenerife, por primera vez en el escenario con su padre, cocinero de barco, desarrollando a dúo la tradición marinera auténtica y su regeneración contemporánea en el restaurante. ESTAND EL RONQUEO DE LOS CINCO TÚNIDOS DE TENERIFE El rabil (Thunnus albacares), el patudo o tuna en Canarias (Thunnus obesus), el atún rojo (Thunnus thynnus), el bonito del norte o el barrilote en Canarias (Thunnus alalunga) y el bonito listado (Katsuwonus pelamis). Además, también el peto (Acanthocybium solandri). Todos ellos de las costas de Tenerife, en un espectacular ronqueo y degustación en vivo. El gran fresco del Atlántico tinerfeño en el congreso. PATROCINADORA DEL II FORO DE TABERNAS Y TABERNEROS Siguiendo el éxito del pasado año con el I Foro de Tabernas y Taberneros, Tenerife patrocina también su segunda edición con una ponencia sobre sus famosos ‘guachinches’, acompañada de una degustación de productos y vinos de Tenerife. EL TÚNEL DEL VINO Y LA GRAN CATA DE VINOS DE TENERIFE Anexo al gran estand de Tenerife, con mesitas y taburetes, el Túnel del Vino de Tenerife ofrecerá a todos los profesionales los mejores vinos de las seis D. O. con la atención personalizada de sus enólogos y sumilleres. Y la Gran Cata de Vinos de Tenerife, la más deseada, será el lunes 7, a las 16.30 h., en la Sala 10. 'Vinos de Tenerife, la esencia del volcán' será un encuentro con Jonatan García, Javier Gómez y Borja Pérez. BRAULIO SIMANCAS Y SU PADRE, PEPE SIMANCAS: DE LA COCINA DE BARCO A SU EXPRESIÓN CONTEMPORÁNEA LAS POTENCIALIDADES DE LA ISLA
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0