27 Zona VIP Gastronomika Chefs participantes: DONDE RÍO Y GIPUZKOA SE DAN LA MANO representativas de la cocina guipuzcoana más tradicional. Una será la zurrukutuna, una sopa elaborada prácticamente con bacalao, ajo y pan, una receta que tiene mucho de cocina de aprovechamiento y que hunde sus raíces siglos atrás. Su otra propuesta serán sus txipirones en su tinta, una receta que aprendió del mítico José Juan Castillo y que Ruiz borda. En un año en el que Gastronomika mira al mar, pero en el que también se pone en valor la tradición, esta fórmula culinaria le va como anillo al dedo a este espacio. Relevo desde Río El martes y el miércoles tres cocineros cariocas tomarán el testigo del chef de Beasain en la Zona VIP. Elia Schramm, Danilo Parah y Luciana Berry tienen, lógicamente, muy diferentes trayectorias e incluso estilos culinarios, pero los tres serán los embajadores de la cocina de Río de Janeiro. Y lo harán con unas recetas que también tienen mucho arraigo, pero que ellos han sabido reinterpretar. Los dos días se podrá probar el 'pão de queijo e tartar de palmito' (pan de queso y tartar de palmito), una combinación muy recurrente en la cocina carioca más moderna. El palmito es el corazón de la palmera y se toma tierno, en este caso en un pan de queso caliente. El martes, se podrá degustar también una feiojada completa, un guiso espeso de frijoles negros con carnes y que es considerado el plato nacional por antonomasia de Brasil. El miércoles, los asistentes podrán probar 'chuchu com camarão', es decir, chayote con camarones, elaboración típica de los hogares cariocas. Tapas y cócteles Además, tanto martes como miércoles habrá una selección de tapas cariocas que se podrán degustar entre las 12 y 14 horas. El miércoles por la tarde, la Zona VIP contará con la presencia de Yon Pavón, vigente campeón del mundo de bartenders de ron, quien preparará cócteles con inspiración carioca. La Zona VIP será uno de esos lugares en los que se plasme el encuentro entre las gastronomías guipuzcoana y carioca, con Río de Janeiro como destino invitado en esta edición de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country. Lo harán, además, de la mano de perfectos embajadores de ambas cocinas: por el lado local, Roberto Ruiz representará la tradición culinaria guipuzcoana; en el bando carioca, Elia Schramm, Danilo Parah y Luciana Berry serán los anfitriones. La fórmula que este espacio ofrece a sus invitados es tan sencilla como atractiva: en una zona diseñada para hacer un alto en el camino, tomarse un respiro y charlar amenamente con los compañeros de Congreso mientras se disfruta, por supuesto, de la gastronomía de una manera relajada. Este año, será Roberto Ruiz, chef de HIKA Gastronomiko, el responsable gastronómico de este espacio en su jornada inaugural. Lo hará con dos cazuelas ROBERTO RUIZ INAUGURARÁ EL LUNES LA ZONA VIP GASTRONOMIKA, UN ESPACIO EN EL QUE MARTES Y MIÉRCOLES TRES CHEFS CARIOCAS TOMARÁN EL TESTIGO. ¿EL OBJETIVO? MOSTRAR RECETAS TÍPICAS DE AMBAS GASTRONOMÍAS EN UN PUNTO DE ENCUENTRO QUE SIEMPRE ES MUY BIEN VALORADO POR LOS ASISTENTES Roberto Ruiz HIKA (VILLABONA, GIPUZKOA) Elia Schramm BABO Y FRANCESE (RÍO) Danilo Parah RUDÄ Y MASKA (RÍO) Luciana Berry DIFUSORA DE LA COCINA CARIOCA EN REINO UNIDO LUGAR: Kursaal Para ponentes invitados DÍAS: 6, 7 y 8 de octubre Cazuelita de txipirones en su tinta Cazuelita de zurrukutuna Roberto Ruiz Lunes 6 Pão de queijo e tartar de palmito Feijoada completa Elia Schramm, Danilo Parah y Luciana Berry Martes 7 Miércoles 8 Pão de queijo e tartar de palmito Chuchu (chayote) com camarão E. Schramm, D. Parah y L. Berry RÍO DE JANEIRO DESTINO INVITADO: Cazuelas típicas de la cocina guipuzcoana y recetas cariocas, tanto modernas como tradicionales, la propuesta culinaria Además... El vino oficial será Izadi Tapas cariocas de 12 a 14 El miércoles por la tarde, Yon Pavón elaborará cócteles cariocas en este espacio Los platos:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0