23 Concurso Miércoles 3 DE OCTUBRE DE 2023 Concurso Miércoles OCTUBRE DE 2025 8 PATROCINA XXII PREMIO INTERNACIONAL DE COCINA CON AOVE ‘JAÉN, PARAÍSO INTERIOR’ LUGAR: Sala de Actividades Gastronomika HORA: 10:00 a 12:30 h. ¿Con qué nos sorprenderán este año? * Acceso libre hasta completar aforo ALEJANDRO PAZ FUE NOMBRADO CHEF DEL ACEITE EN 2024. EL MEJOR ACEITE SIEMPRE TIENE SU PROTAGONISMO EN LA COCINA, SIN IMPORTAR CUÁL SEA SU ESTILO. ESTE CONCURSO ES LA MEJOR MUESTRA DE ELLO Oro Bailén (Aceites Oro Bailén Galgón 99), Picualia (Cooperativa Agrícola Virgen de Zocueca), Jabalcuz Premium (S. C. A. Sierra de la Pandera), Señorío de Camarasa (Cooperativa Santa Isabel), Melgarejo (Aceites Campoliva S. L.), Dominus Cosecha Temprana (Monva), O.Live Extra Virgin Oil (Hacienda Olivar de Santa María) y Oleícola Jaén (Oleícola Jaén). Esos son los ocho Aceites Jaén Selección 2025 que los finalistas de la XXII Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra 'Jaén, Paraíso Interior' podrán utilizar en sus recetas para enamorar al jurado y llevarse los ocho mil euros con los que está dotado este premio, el más longevo de cuantos se celebran en el marco de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country. Hasta el Kursaal llegarán los ocho finalistas de un concurso que comenzó semanas atrás con la presentación de las diferentes recetas y la selección de las finalistas. Técnica, imaginación, presentación, producto y, por supuesto, un acertado Aceite Jaén Selección 2025 serán claves a la hora de poder tomar el testigo de Alejandro Paz, del Restaurante Fuentelgato del pequeño municipio conquense Huerta del Marquesado, vigente Chef del Aceite. Su receta de callos de bacalao con emulsión de leche de oveja y lavanda fue elegida como la receta ganadora. ¿Se secreto? Empleó las variedades de AOVE Tierras de Canena y Mengarejo Ecológico, pretendió buscar el amargor e integrarlo buscando toda su complejidad. Para ello, se inspiró en los callos de bacalao, tratando de contrarrestar el recuerdo denso del pilpil mediante un jugo de puerros con AOVE y un suero de leche de oveja con kéfir y lavanda. Y es que una de las virtudes de este concurso es el amplio abanico de productos, estilos y propuestas que en la Sala 10 del Kursaal se presentarán. En 2023, por ejemplo, fue la elaboración 'El pan, el aceite y el chocolate', de Juan José Mesa (Radis, Jaén), la mejor valorada. Una receta que recordaba a las meriendas infantiles y utilizaba tres aceites diferentes. En 2022, Diana Díaz, de El Invernadero de Rodrigo de la Calle (Madrid), ganó con un plato totalmente vegetal con una sopa de AOVE escabechada con pimiento, yema y botánicos, otro ejemplo de cómo, sea cual sea el concepto y estilo de cocina, el mejor aceite siempre tendrá un hueco privilegiado en ella. Presentadora y moderadora: ESPERANZA PELÁEZ ENTREGA DE PREMIOS XXII Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra 'Jaén, Paraíso Interior' 13:25 - 13:35 h. Auditorio Los chefs participantes Luis Rojo Gómez RESTAURANTE CALEÑA Ávila Sara Martín Ferreres RESTAURANTE TALLER ARZUAGA Quintanilla de Onésimo (Valladolid) Raúl Lopera López RESTAURANTE FONTANÉ Sant Juliá de Ramis (Girona) Rocío Fernández Cano RESTAURANTE LA COCINITA Úbeda (Jaén) Andoni Sánchez Dublín RESTAURANTE VILLA DE FRÓMISTA Frómista (Palencia) Salvador Melgar Ramírez RESTAURANTE TABEFE Gran Canaria Alejandro Villa Pérez RESTAURANTE EL PANDORA Avilés (Asturias) Ferran Polls Pelaz RTE. CLUB DE MAR EL CANDELERO Almería SON MUY DIFERENTES ENTRE ELLAS LAS RECETAS QUE EN ESTE CONCURSO SE SUELEN PRESENTAR.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0