52 27º Congreso Internacional de Gastronomía www.sansebastiangastronomika.com La Sala Muka disfrutó de un sabroso viaje por la cocina de la isla de Ibiza que tuvo como artífices al coctelero Biel Ramon Marí y al chef Óscar Molina, cuyo restaurante La Gaia* fue asolado por el temporal Los 'conductores' del exquisito recorrido por la gastronomía ibicenca fueron dos grandes embajadores y talentos como Óscar Molina, chef del restaurante La Gaia -reconocido con una estrella Michelin y dos soles Repsol-, y Biel Ramon Marí, bicampeón de coctelería de las Islas Baleares en 2024 y 2025. Entre la treintena de viajeros hubo personas de todos los sectores y procedencias, también representantes de la isla como José Antonio Mari Varó, gerente de Fomento del Turismo de Ibiza; Josefa Costa, directora de la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares (EHIB), o el periodista gastronómico Alberto Granados, encargado de pronunciar un breve discurso de bienvenida. Un menú cinco estrellas La experiencia arrancó por todo lo alto con un cóctel preparado in situ por Biel Ramon Marí. Desde la coctelería, él también contribuye «a poner siempre en valor el producto de nuestra tierra» y así lo hizo con un trago que tuvo como hilo conductor el licor de hierbas ibicencas de la familia Mari Mayans, acompañado de zumo de cítricos, aire de mermelada de higos y flores comestibles. Una inmejorable propuesta que puede servir bien como aperitivo o bien como digestivo y que fue perfecto para calentar motores y despertar el apetito de cara al exquisito menú de cuatro pases que se avecinaba. A continuación, cogió las riendas del paseo por la cocina ibicenca el chef Molina, quien reconoció que «en este tipo de salidas me propongo dar a conocer qué es Ibiza y hacerlo desde la cocina porque, TEXTO: MIRARI GÓMEZ ] Si Ibiza arrancó el mes de octubre en alerta y devastada por diversos temporales, su paso por San Sebastian Gastronomika pudo considerarse un rayo de luz, un símbolo de que hay algo que la dana jamás podrá frenar: el inmenso talento y riqueza gastronómica de la isla. La Sala Muka del Kursaal fue testigo de un extraordinario viaje a través de raíces, rostros y sabores de Ibiza, en una actividad organizada por Fomento del Turismo de la isla de Ibiza, a través de su club de producto Eating in Ibiza, y gracias al convenio de colaboración firmado con el Consell de Ibiza e Ibiza Travel. Hablamos de actividad porque el término comida se queda corto para lo que se vivió: una experiencia gastronómica que rindió homenaje al producto local ibicenco, poniendo en valor la sólida identidad y ecosistema culinarios de dicha isla. a través de un plato, se puede transmitir, igual o mejor que con la palabra, la cultura, la tradición, la esencia, el clima... de un destino como el nuestro». Rediseñado «en tiempo récord» debido a los «enormes daños materiales y emocionales» provocados por la dana, el menú propuesto por Molina y su equipo cumplió con matricula de honor el propósito de «reflejar las características de la isla». El «mal momento» que atravesaban no se reflejó en Muka, donde ejecutaron con enorme maestría y pasión los cuatro platos que combinaron productos de proximidad, técnicas de vanguardia y un firme compromiso con la autenticidad. De primero se sirvió alcachofa confitada con pilpil de cerdo negro, yema de huevo de codorniz, polvo de jamón ibérico y guanchale crujiente, acompañado de caldo de kimchi. Una receta que reivindicó la «enorme calidad» de esa raza porcina autóctona y el trabajo que se está realizando por recuperarla; de igual forma que se quiere rescatar el pan de xeixa -un cereal en extinción- que también se sirvió. Una delicia con la que se pudieron rebañar los platos. A continuación llegó la langosta de Ibiza con demi-glace de su cabeza, hilo de coral, yema de huevo y patata; una visión renovada de un plato típico de la cocina balear. Después, llegó el turno de una receta que conmemoraba «la payesía de Ibiza»: un royale de cerdo negro con foie y reducción de algarroba. De postre, un homenaje a esos cítricos típicos de la zona con el bizcocho de limón con crema de albahaca y helado de yogur. LA DANA NO PUDO CON EL TALENTO IBICENCO Algunas de las propuestas que compusieron la experiencia gastronómica. La Sala Muka disfrutó de un recorrido por la gastronomía ibicenca que llevó el sello del chef Óscar Molina (La Gaia*) y del coctelero Biel Ramon Marí. FOTOS: GASTRONOMIKA Actividad I Ibiza, un viaje a través de raíces, rostros y sabores IMPULSADO POR FINANCIADO POR
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0