46 27º Congreso Internacional de Gastronomía www.sansebastiangastronomika.com PROGRAMA LUNES 6 Ruta del Queso de Extremadura. Maridaje de quesos con AOVES de Extremadura, acompañado de Vino Ribera del Guadiana Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana. Cata de vinos y cavas acompañada de jamón ibérico y quesos de Extremadura Alimentos de Extremadura. Cata maridaje jamón ibérico y cavas de Extremadura Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura. Cata maridaje jamón Ibérico y vinos Ribera del Guadiana MARTES 7 Ruta del Aceite de Extremadura. Maridaje de AOVES de Extremadura con queso, acompañado de Vino Ribera del Guadiana Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana. Cata de vinos y cavas acompañada de jamón ibérico y quesos de Extremadura Alimentos de Extremadura. Cata maridaje de jamón ibérico y cavas de Extremadura Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura. Cata maridaje jamón ibérico y vinos Ribera del Guadiana MIÉRCOLES 8 Ruta del Queso de Extremadura. Maridaje de quesos con AOVES de Extremadura, acompañado de vinos Ribera del Guadiana Alimentos de Extremadura. Cata maridaje de jamón ibérico y cavas de Extremadura Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana. Cata de vinos y cavas acompañada de jamón ibérico y quesos de Extremadura Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura. Cata maridaje jamón ibérico y cavas de Extremadura Tres días han servido para poner en valor parte de lo mucho que puede ofrecer Extremadura a todo aquel que la visite. La región regresó por cuarto año consecutivo al congreso gastronómico donostiarra gracias al apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, que pretende afianzar el posicionamiento de esta como un destino gastronómico basado en la calidad, la autenticidad, la innovación y la excelencia. En ese sentido, la Junta participó en este destacado congreso internacional para impulsar las Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura (Ibérico, Queso, Aceite y Vino y Cava) y otras iniciativas relacionadas con el turismo gastronómico, como son sus Templos Gastronómicos, entre otras. De esta manera, por el estand pasaron cientos de personas dispuestas a conocer a fondo los productos más destacados de la comunidad, cuáles son las razones por las que apostar por su materia prima, así como para poder participar de las catas y degustaciones que tuvieron lugar a lo largo de los tres intensos días en los que la feria estuvo abierta a un público profesional que valora mucho la calidad. Productos locales singulares Las Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura (Ruta del Queso de Extremadura, Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura y Ruta del Aceite de Extremadura) son un gran reclamo para los amantes del turismo y de la gastronomía. Dos mundos que pueden unirse a las mil maravillas en una región que está fomentando, como quedó demostrado en San Sebastian Gastronomika, todas sus virtudes culinarias y del sector agroalimentario. La Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura lidera este proyecto en el que ha desarrollado rutas gastronómicas sostenibles basadas en productos locales singulares de Extremadura, con las que se busca integrar la cultura y la naturaleza con el turismo gastronómico de proximidad, contando con la colaboración de 365 empresas y 63 experiencias locales. Con toda seguridad, el jamón ibérico es uno de sus productos estrella y, lógicamente, uno de los que más triunfó en la feria, pero no hay que olvidar algunos detalles que pueden explicar la importancia de Extremadura en el ecosistema gastronómico nacional. Por ejemplo, el hecho de que sea una de las comunidades que más vino produce o más denominaciones de origen de queso tiene; sin olvidar el valor de su aceite, elaborado con variedades autóctonas. En definitiva, son casi infinitas las razones por las que las Rutas Gastronómicas Sostenibles pueden servir de puente para conocer una región en auge, con producto de primera y una gastronomía que va ganando peso. NO TIENE OTRO CALIFICATIVO MEJOR: EXTREMADURA ES EXTRAORDINARIA La cuarta presencia consecutiva de esta región en Gastronomika reivindica la iniciativa de las Rutas Gastronómicas Sostenibles, impulsada por la Junta a través de la Dirección General de Turismo FOTOS: UNCITI PATROCINADO POR Calidad, autenticidad, innovación y excelencia son algunas de las claves del éxito de Extremadura
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0