43 Siete empresas productoras marcan el ritmo en el estand palentino y demuestran que la provincia castellana lo tiene todo para triunfar en la gastronomía No goza de la visibilidad de otras regiones de España, pero no será por falta de motivos. Palencia es una provincia llena de atractivos gastronómicos y algunos de ellos estuvieron presentes en la pasada edición de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country. Un total de siete empresas productoras acercaron sus propuestas para mostrar que el territorio palentino cuenta con un sector agroalimentario y un talento en los fogones que pueden competir con cualquier otro lugar del mundo. Desde las instituciones, la consigna es clara: apoyar al sector con la participación en eventos destacados con repercusión nacional e internacional para visibilizar todo el trabajo que se realiza día a día a lo largo y ancho de Palencia. Y, en ese sentido, el congreso gastronómico donostiarra encajaba a la perfección con esa filosofía de trabajo que está elevando la exposición de las empresas palentinas ligadas a este sector. Para mostrar el apoyo a todos ellos estuvo la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, quien puso sobre la mesa la relevancia de acercar estos productos a este tipo de encuentros gastronómicos: «Tenemos productos artesanales como este queso Campos Góticos, que es puro de oveja churra y del que el productor controla desde el rebaño y la leche hasta la mesa y, por lo tanto, mantiene un nivel de calidad excepcional. Es un queso que va a todas las ferias internacionales». A lo largo de las jornadas de la feria, hubo tiempo para las catas y las degustaciones, momentos en los que los asistentes pudieron comprobar de primera mano la calidad y la variedad de los productos de origen palentino. El lunes los protagonistas fueron los quesos, con propuestas de las firmas Cerrato, Campos Góticos y Valle de Un encuentro que estuvo presentado por Javier San Segundo de Lozar, sumiller palentino y formador en hostelería. Igual de interesante resultó la degustación del martes, que estuvo dirigida por Álvar Hinojal Crespo, chef palentino reconocido con una estrella Michelin y propietario del Restaurante Alquimia de Valladolid. En ella destacaron los productos de las empresas Cascajares, Selectos de Castilla, morcilla de Villada y Delicatessen Mavimar, que se degustaron con vino de la bodega Señorío de Valdesneros. Y quien no se resistió a visitar el estand palentino fue Martín Berasategui. El estrellado chef guipuzcoano quiso poner en valor el trabajo que se está llevando a cabo desde Palencia: «Tenéis unos productazos que son parte importante de la cesta de la compra que tenemos los cocineros de este país. Hay que aplaudiros, animaros y admiraros. Lo que hacéis es increíble, no os rindáis ni os arruguéis por nada del mundo. Tenéis el mundo para coméroslo porque hacéis unas cosas increíbles que son parte de los aplausos que recibimos los cocineros y cocineras de este país». Palabra de Martín. LA AUTENTICIDAD DE PALENCIA CONQUISTA EL KURSAAL San Juan, degustaciones acompañadas de vino de la bodega Señorío de Valdesneros. También se pudo catar miel de la empresa Manuel Garrido Baños (miel El Camino). El cocinero Martín Berasategui, invitado de lujo en el estand palentino Las degustaciones cautivaron a los asistentes. PATROCINADO POR El cocinero Martín Berasategui fue uno de los centenares de visitantes que se acercaron al estand de Palencia. FOTOS: UNCITI
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0