42 27º Congreso Internacional de Gastronomía www.sansebastiangastronomika.com LA REGIÓN DE MURCIA TRIUNFÓ CON SUS 1.001 SABORES Una edición más, los 1.001 Sabores de la Región de Murcia han conquistado San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country, el decano de los congresos del sector. Y lo ha hecho con un amplio despliegue de todo el potencial de su alta cocina y de la mano de una amplia delegación compuesta por una treintena de profesionales que ha demostrado el enorme talento que caracteriza a una región que lleva por bandera la gastronomía. Apoyando a la delegación regional estuvo la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, quien celebró que «la Región se ha consolidado como uno de los principales referentes gastronómicos del país que combina identidad, calidad e innovación». Y es que la gastronomía de la Región «se ha consolidado como un producto turístico estratégico para la Comunidad, al mismo nivel que el Diversidad de acciones Con una actividad constante durante los tres días que duró el congreso, la jornada inaugural fue especialmente exitosa para la Región, tanto por la masiva afluencia de visitantes al estand como por la excelente acogida de las actividades complementarias. Una de ellas fue la magnífica ponencia titulada ‘Lías del vino, cocina y bodega’ ofrecida en el Auditorio principal por el chef Alejandro Ibáñez, del restaurante Barahonda (Yecla) y candidato a Cocinero Revelación en Madrid Fusión 2026. Otro de los escenarios conquistados por la Región de Murcia fue la Sala Muka. Allí sol y la playa, con un impacto económico que ya supera los 700 millones de euros», apuntó la consejera. El escenario principal sobre el que se exhibió el talento murciano fue un estand que, un año más y siguiendo la línea estética con la que la Región acude a las principales citas gastronómicas, estuvo decorado con más de 1.000 kilos de frutas y hortalizas de temporada, en una puesta en escena que ya es seña de identidad visual de los ‘1.001 Sabores’. Una producción hortofrutícola que, al terminar la feria, fue donada a una ONG local. se celebraron dos exitosas actividades que pusieron en valor la gastronomía murciana. Por un lado, Nacho y Balta Abellán, chef y jefe de sala en el Restaurante Hispano, guiaron 'La cocina de la memoria', un viaje por la tradición culinaria de la región y su despensa. Por otro lado, la jornada de clausura sirvió para poner un inmejorable broche de oro con 'Raíces y mareas: cocina del mar menor', una actividad que contó con la participación del equipo de La Tropical (Los Alcázares, Murcia), compuesto por el chef Carlos Torres; el segundo de cocina, Francisco Cegarra; el parrillero, Mohamed El Hamdy, que regresó al congreso que le coronó como mejor parrillero en 2023; y su gerente, Juan Carlos Méndez. Pero el epicentro del talento murciano fue el estand de '1.001 Sabores de la Región de Murcia' que, durante las tres jornadas del congreso acogió una veintena de 'showcookings', presentaciones de producto y demostraciones en directo, de la mano de chefs consagrados y talentos emergentes que bordaron su papel de embajadores de la gastronomía regional. El público disfrutó de lo lindo con las degustaciones diarias de producto autóctono, como el café asiático, vinos con DOP de Bullas, Jumilla y Yecla, quesos de Murcia DOP, arroz de Calasparra DOP, salazones o embutidos de chato murciano, entre otros. En definitiva, la Región de Murcia presumió con inmejorables embajadores de su excepcional gastronomía, que triunfó con sus 1.001 sabores en Donostia, en la cuna de la gastronomía nacional e internacional. La Región de Murcia desplegó todo el potencial de su alta cocina tanto en el estand, con una veintena de 'showcookings', como con la ponencia y actividades patrocinadas El chef Alejandro Ibáñez (en medio), junto a Carmen Conesa, consejera de Turismo, y Juan Francisco Martínez, director del Itrem. La actividad fue constante en el impresionante estand de la Región de Murcia. PATROCINADO POR
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0