38 La Junta muestra todo el potencial gastronómico de la región de la mano de su nueva marca, Gusto del Sur, que brilla en San Sebastián a través de actividades y talleres riqueza del producto andaluz, sino también a difundir los valores asociados a la marca. Acciones que se pudieron llevar a cabo gracias a la cofinanciación de la Unión Europea a través de los fondos europeos FEDER. La actividad arrancó por todo lo alto con un desayuno que permitió coger fuerzas para la jornada inaugural con dos de los productos más representativos de la despensa andaluza, como son el aceite de oliva virgen extra (AOVE) y el jamón, de la mano de los productos de la IGP Aceite de Jaén y de las DOP Jabugo y Los Pedroches. También participaron en ese primer día otras firmas del universo enogastronómico de Gusto del Sur como Bodegas Robles, que protagonizó la charla ‘La versatilidad de la uva Pedro Ximenez’; o el Consejo Regulador DOP ‘Jerez-Xérès-Sherry’, que ofreció una interesante degustación. Asimismo, y al hilo del lema ‘Tradición y regeneración’ que ha vertebrado esta vigesimoséptima edición del congreso, la gastrotertulia vespertina planteó una interesantísima mesa redonda acerca de la convergencia de esos dos conceptos en la nueva gastronomía del mar andaluza, que contó con la participación de OPP51, la Organización de Productores Pesqueros de Almadraba, y de figuras de renombre como Luigi Pomata, cocinero italiano especializado en cocina del mar con estrella Michelin; Fran Muñoz (Playa Parador, Benalmádena), Enrique Murillo (Chiringuito Las Palmeras, Pedregalejo) y Esperanza Peláez, periodista experta en sector primario andaluz y presidenta del club gastronómico Kilómetro 0. Las posteriores jornadas mantuvieron el alto nivel con diversas acciones que llevaron el producto andaluz a las mesas que componían el espacio expositivo de Gusto del Sur. Hubo, entre otras, catas y degustaciones de aoves de la mano de las DOP Baena, Sierra de Mágina o Aceite de Lucena, o presentaciones de producto como la gama 100 % Natural de Belloterra. También se llevaron a cabo diversos 'showcookings' enfocados a la puesta en valor del producto andaluz de la mano de diferentes chefs, con especial mención al realizado el martes de la mano de Peña de Baena o a aquel en el que se descubrió el tesoro gastronómico cordobés. La calidad y la versatilidad de la despensa andaluza han vuelto a conquistar San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country. Por séptimo año consecutivo, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha exhibido todo el potencial y atractivo gastronómico de la tierra en uno de los mayores escaparates a nivel internacional como es este congreso de alta cocina. La participación en el decano de los congresos de gastronomía se ha realizado, un año más, en un escenario inmejorable: un imponente estand de 84 metros cuadrados que, ubicado en un espacio privilegiado de alta afluencia, ha cosechado un enorme éxito. Asociado a la marca ‘Gusto del Sur’, el espacio registró durante las tres jornadas una numerosa asistencia. A ello ha contribuido tanto la amplia agenda de actividades organizadas en el mismo, como el atractivo expositor en el que se han exhibido los productos asociados a la marca, que ya reúne 540 productos certificados de más de 200 empresas adheridas. Una inigualable puesta en valor de la despensa andaluza, que sacó a relucir sus bondades a través de las diversas firmas adheridas a ‘Gusto del Sur’, de los diferentes consejos reguladores DOP y de algunas de las diputaciones provinciales presentes en la feria. Una agenda interesante El programa de actividades llevado a cabo en el estand Gusto del Sur de la Junta de Andalucía albergó cerca de una veintena de acciones dirigidas, no solo a mostrar la Cofinanciado por la Unión Europea EL GUSTO DEL SUR DE ANDALUCÍA CONQUISTA EL NORTE
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0