37 Viví en el País Vasco durante cinco años, trabajando como chef en el restaurante Mugaritz, y asistí innumerables veces a Gastronomika para ver a mis ídolos, como Andoni Luis Aduriz, Oriol Castro y Elena Arzak, dando conferencias. Y ahora, gracias a la participación de Río como ciudad invitada, tuve el privilegio de subir a ese mismo escenario para hablar un poco sobre mi trabajo en el Lasai y sobre Río de Janeiro. Fue un sueño ver a nuestra ciudad destacarse en el congreso gastronómico más respetado del mundo, con la gente comentando por toda la feria sobre la presencia de Río en el evento. ¡Emocionante! Viví en San Sebastian y participé en Gastronomika en 2010 junto con mi padre (Claude Troisgros). Fue un honor subir nuevamente a ese escenario, esta vez presentando mi propia visión de la ‘tradición y regeneración’, un tema que tiene todo que ver con la historia de mi familia. Hablar ante tanta gente sobre el ‘fun dining’, esa versión ligera y divertida, con alma carioca, de la alta gastronomía en la que creo y que practico en Oseille, fue muy especial. Haber sido uno de los chefs al frente de las activaciones de Río en San Sebastian Gastronomika es un hito en mi trayectoria. Fue una alegría inmensa mostrar a un público internacional que la cocina carioca sigue viva, creativa y en constante evolución. Llevar los sabores y las historias de nuestra ciudad al mayor evento gastronómico del mundo es motivo de orgullo y gratitud para mí. Estuve por primera vez en San Sebastian en 2009, y esa ciudad transformó mi forma de ver, entender y vivir la gastronomía. Descubrí sabores y maneras de comer (como comer con las manos) y entendí que era posible divertirse mientras se come y se experimenta. Volver al País Vasco con la oportunidad de representar a Río y presentar esa gastronomía carioca que desarrollo en Oro desde hace 15 años en Gastronomika, la feria más espectacular del mundo para el sector, ¡fue increíble! Lo más valioso que tiene Río es nuestra manera de ser, esa alegría de vivir que ningún otro lugar posee. Llevar esa energía, a través de la comida y la cultura, al congreso gastronómico más relevante del mundo, como la primera ciudad sudamericana en ocupar el puesto de invitada, fue increíble. Buscamos presentar nuestra diversidad y autenticidad con recetas del día a día carioca, de las cuales nos sentimos muy orgullosos, y creo que conseguimos ofrecer un pequeño “sabor a Río de Janeiro” a quienes pasaron por nuestro stand en Gastronomika. Cerrar San Sebastian Gastronomika con Río siendo celebrado como destino invitado es la prueba de que nuestra ciudad está cada vez más presente en el mapa de la gastronomía mundial. Llevamos sabores, talentos e historias que encantaron al público y reforzaron la fuerza creativa de nuestra cultura. Ver a los chefs cariocas y a los productos locales brillar en uno de los mayores eventos del sector en el mundo es motivo de un inmenso orgullo. Esta participación forma parte de nuestra estrategia para posicionar a Río como un destino gastronómico internacional y estamos seguras de que la ciudad cosechará muchos frutos de este movimiento. Rafa Costa e Silva Felipe Bronze Lasai Oseille Rudä e Maskä Oro Babbo Osteria e Francese Brasserie Secretaría Municipal de Turismo de la Ciudad de Río de Janeiro Thomas Troisgros Danilo Parah Elia Schramm Daniela Maia
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0