Así fue la edición 2025

24 27º Congreso Internacional de Gastronomía www.sansebastiangastronomika.com EL NUEVO CHEF DEL ACEITE SE LLAMA FERRAN POLLS PELAZ El cocinero barcelonés logró la victoria con el plato 'El olivo, el pino y la berenjena', una completa propuesta para la que utilizó cuatro variedades de aceite de Jaén El jurado cata uno de los platos finalistas. FOTO: GASTRONOMIKA cia a Municipios y Recursos Humanos de la Diputación de Jaén, Pilar Parra, encargada de entregar el premio a Ferran Polls, expresó su satisfacción por desarrollar este campeonato en «el congreso decano» de la gastronomía, lo que le permite acercarse «a nuevos mercados» y también «a las mesas y los fogones de los grandes restaurantes». Una competición que volvió a evidenciar la variedad y calidad de los aceites de Jaén y, a su vez, la de unos cocineros que ofrecieron un nivel altísimo en cada una de sus propuestas. en una elaboración que rendía tributo al «olivar de montaña, a los paisajes de pinos», a lo que sumó «tres lácteos» y una caballa que «venía directamente de Almería». Una propuesta que le convierte en el Chef del Aceite. Polls confesó que estuvo «un año trabajando en Úbeda y fue ahí cuando conocí los aceites tempranos». No fue sencilla la decisión del jurado, que premió a este barcelonés por una propuesta redonda que superó a otras con gran nivel elaboradas por Luis Rojo (Caleña, Ávila), Sara Martín (Taller Arzuaga, Quintanilla de Onésimo, Valladolid), Raúl Lopera (Fontané, Sant Juliá de Ramis, Girona), Rocío Fernández (La cocinita, Úbeda, Jaén), Andoni Sánchez (Villa de Frómista, Frómista, Palencia), Salvador Melgar (Tabefe, Gran Canaria) y Alejandro Villa (El Pandora, Avilés, Asturias). Platos que bien pudieron llevarse la gloria en otra gran edición de un campeonato que no deja de sorprender. Por su parte, la vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asisten- TEXTO: ARKAITZ DEL AMO Es el concurso con más historia de cuantos se celebran en San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country, toda vez que tuvo lugar su vigesimosegunda edición. También el que cuenta con una mayor dotación económica, ya que el ganador de esta edición se llevó ocho mil euros. El Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra 'Jaén, paraíso interior' encumbró al catalán Ferran Polls Pelaz, hasta hace poco cocinero del almeriense Restaurante Club de Mar El Candelero y hoy sin trabajo. Un experimentado cocinero que reconoció su sorpresa «e ilusión» por alzarse con un triunfo que llegó gracias a su plato 'El olivo, el pino y la berenjena'. Para ello, empleó «cuatro variedades diferentes» de aceite, entre ellos «uno dulce para la berenjena y uno con mucha almendra para un ajoblanco con piñones» La decisión no fue sencilla para un jurado profesional que encontró en la de Polls la propuesta más redonda Las recetas tuvieron un gran nivel. FOTO: GASTRONOMIKA PATROCINADO POR Ferran Polls Pelaz sujeta el cheque de ocho mil euros que se llevó del Kursaal. FOTOS: GASTRONOMIKA El plato ganador. XXII Premio Internacional de Cocina con AOVE ‘Jaén, Paraíso Interior’

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0