18 27º Congreso Internacional de Gastronomía www.sansebastiangastronomika.com TEXTO: MIRARI GÓMEZ ] Asentado en la programación del congreso, el evento Cooking Innovation organizado por Fomento de San Sebastián celebró su cuarta edición en un nuevo formato y escenario -un almuerzo en la Sala Muka-, pero con la esencia y el objetivo de siempre: ser un encuentro del ecosistema de innovación de San Sebastián y generar espacios de conexión en el mismo. Con la robótica y la inteligencia artificial como invitadas estrella, el evento reunió a casi un centenar de representantes de dicho ecosistema en una experiencia tan diferente como sorprendente que tuvo como artífices al chef Gorka Txapartegi (Alameda*, Hondarribia) y al científico e investigador Eneko Axpe. Fue Iñigo Martín, director general de El Diario Vasco, el encargado de dar la bienvenida a los asistentes con un discurso que puso en valor que Gastronomika «promueve las grandes cualidades de la gastronomía, ofreciendo, a través de la cocina, muchas formas de contar la vida e incluso de viajar en espacio y tiempo». Asimismo, y al hilo del lema 'Tradición y regeneración' que ha guiado la 27ª edición del congreso, Ane Oyarbide, concejala de Economía y Empleo Local, defendió que dicho leitmotiv «casa con el alma» de Cooking Innovation, que pretende «ser un espacio para compartir, comprender y asomarnos al futuro a través de la gastronomía», toda vez que «la cocina es también motor de la transformación y la innovación. La vanguardia gastronómica requiere estar en constante evolución, ligado al I+D+i, para hacer frente a los desafíos que tiene la sociedad en diversos ámbitos». No fueron los únicos discursos de un evento que propuso una experiencia gastronómica cocreada por la inteligencia artificial y Gorka Txapartegi, heredero de la Nueva Cocina Vasca y fiel defensor del producto de proximidad. Compartió el reto de plantear un menú que mira al futuro con Eneko Axpe, doctor en Física por la Universidad del País Vasco y Oxford y quien ha colaborado con la NASA. Al término del exitoso almuerzo, tomó la palabra Iñigo Olaizola, director gerente de Fomento de San Sebastián, para agradecer a los allí presentes su asistencia, recordando que «la colaboración es un ingrediente básico para la innovación» y, por ello, abrió las puertas de la Sociedad Municipal a todas entidades presentes para colaborar en el desarrollo de proyectos de ciudad. Agentes que crean sinergias Dispuesto a descubrir cómo será la cocina vasca en 2050 se reunió en la Sala Muka casi un centenar de agentes del ecosistema de la ciencia y la innovación en San Sebastián. Además del Ayuntamiento de San Sebastián, a través de la Sociedad de Fomento, ejercieron como anfitriones los máximos representantes de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country, Diferentes momentos del evento Cooking Innovation. La minuta APERITIVOS Udazkena: Coliflor, sidra y encurtidos, una elaboración basada en la técnica de la fermentación Jatorria: Bombón de foie y lukainka, receta elaborada con un robot PLATOS PRINCIPALES Cimarrón: Marinado en cítricos Hegaluzea: Guisado en sopa Ttoro, una propuesta que aúna tradición y modernidad y que ponía la mirada en el cambio climático Ahatea: Taco de pato y remolacha fermentada, con la electrococción como técnica elegida Itsasoa: Pimiento marino en escabeche de piparras, una receta que invita a reflexionar sobre la influencia sociocultural migratoria POSTRES Amona: Flan de la Amona Julia, chantillí de algas y garum, un clásico versionado BEBIDAS 8 de Caecus vino tinto de Pago de Larrea Zapiain Premium D. O. Euskal Sagardoa COOKING INNOVATION NOS TRANSPORTÓ A LA COCINA VASCA DE 2050 Cooking Innovation Martes 7 DE OCTUBRE DE 2025 SALA MUKA La cuarta edición de este evento impulsado por Fomento de San Sebastián fue una experiencia gastronómica coprotagonizada por la inteligencia artificial Iñigo Olaizola, Iñigo Iribarnegaray, Ane Oyarbide, Gorka Txapartegi, Eneko Axpe e Iñigo Martín posaron en una foto de familia al término del evento. FOTOS: UNCITi.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0