11 Nunca es sencillo decidir, y menos en un territorio como Gipuzkoa, quién va a representar a la gastronomía local en un evento en el que ejerce como anfitriona. El año pasado San Sebastian Gastronomika apostó por el talento joven y la línea de esta edición ha sido similar. Así, en Miramar estuvieron Diego Postigo, un segoviano que lleva tiempo despuntando en la Parte Vieja con los pintxos del MuxuMartin, y Andoni Arranz, responsable de haber transformado una sidrería como Mendizabal en un restaurante en el que la parrilla y resto de propuestas buscan la excelencia. Ambos brillaron con luz propia en la noche del lunes. El tercer rostro guipuzcoano fue el de Yon Pavón (Yon Pavón Cocktail & Events), un hernaniarra nombrado Best Rum Bartender 2025 y que se encargó de las caipirinhas. Tres talentos ponen rostro a la propuesta guipuzcoana Clemente, Adonis Machuca y Diana Marcelino, quienes elaboraron el bonito en mojo hervido con batata de jable y el queso semicurado ahumado asado con compota de calabaza, cilantro y pipas garrapiñadas; Galicia, con Héctor López y Javier Rodríguez a los mandos, seleccionó hasta cuatro recetas con sus productos más representativos; Asturias brilló con su mesa de quesos y Jaén hizo lo propio con sus Aceites Jaén Selección 2025. Los amantes de la cocina nipona pudieron felicitar a Yoshikazu Yanome y a Hideki Matsuhisa por su chirashisushi de atún y su atún con salsa de yema, mientras que Río de Janeiro escogió la 'casquinha de caranguejo' de Danilo Parah y Elia Schramm. Protagonismo del producto Tampoco faltaron firmas que cada año muestran su compromiso con Gastronomika, como es el caso de Carrasco Ibéricos y su jamón de bellota 100 % ibérico, la Ostra Spéciale Daniel Sorlut nº 3, Makro con sus anchoas, boquerones y gildas o todas esas excelentes propuestas elaboradas por la Tunateca Balfegó: Trilogía de sashimi de atún rojo (Akami, Chutoro, Otoro); ventresca de atún rojo con alma de boquerón; tostada crujiente de otoro con pan con tomate y esfera crujiente de sobrasada y queso Mahón. Para los postres se acertó con los 'gâteaux basque' de crema y de cereza negra de Casa Otaegui y los cócteles fueron unas caipirinhas de frutas naturales tropicales, ejecutados por Yon Pavón en un claro guiño a Río. En la bodega, Galicia propuso un recorrido por las cinco D. O. de Vinos de Galicia, San Miguel hizo difícil la elección entre sus cervezas Especial, Magna o Tostada 0'0 y no faltaron las aguas minerales de S.Pellegrino & Acqua Panna. En una noche deliciosa también en lo meteorológico, Eduardo Bengoa se encargó de pinchar una banda sonora en la que, por supuesto, no faltaron los ritmos cariocas. La cena inaugural terminó a medianoche, aunque los más animados siguieron celebrando que Gastronomika arrancaba en la discoteca GU.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc0NTQ0